Buenas chicas!
Siguiendo mi línea de consejillos para pieles grasas me gustaría tratar el tema del maquillaje, cuales serían las mejores opciones en función de como veamos nuestra piel y orientarnos entre la enorme variedad de productos que hay, porque muchos prometen una piel, cobertura o matificación perfecta y no todas son así, o peor el desconocimiento de algunas "técnicas" o cuidados hacen que obtengamos resultados que nada tienen que ver con nuestro objetivo.
En primer lugar haría que distinguir las distintas necesidades de tu piel, los maquillajes destinados a las pieles grasas suelen "resecar" la piel, ya que bloquean la creación de sebo, por lo que si tienes alguna zona de la piel seca es mejor que no uses este tipo de productos, pq notarías tirantez en esas zonas.
En fin hay varios tipos de maquillaje, todas las opciones son aceptables, pero hay épocas del año o circunstancias que deberían ayudarnos a decantarnos por un tipo o otro. Pero paso a comentaros mi rutina. Esta debe ir a continuación de la rutina de la limpieza, de nada sirve maquillar si debajo hay una piel sucia o sin preparar para el maquillaje, hazte a la idea de que vas a tener durante horas un producto que por muy bueno que sea no hará su función. El tema de la limpieza lo trato en la entrada anterior.
1-. La prebase, más de una se preguntará qué es eso, pues no hay q pensar mucho, es el paso previo a la aplicación de la base, esto "avisa" y prepara a la piel para todos los potis que nos aplicaremos, digamos que es la manera de dejar la piel perfecta antes del maquillaje y una manera de ayudar a que este dure mas, las hay de varias clases e incluso he visto alguna con varias de estas funciones:

A. Cerrar poros (así no penetra la suciedad y no sale el sebo)
B. Prevenir la aparición de grasa (absorbe el exceso de grasa)
C. Cubre pequeñas imperfecciones, tales como líneas de expresión, cicatrices, decoloraciones, etc

Yo personalmente uso la de Benefit (the pore fessional 32€) de la que hablo en el post anterior, aunque he probado las de clinique(21€), y tengo buenas referencias de la de Sephora(12€). Lo que busco yo es alisar mi piel, y minimizar los poros, ya que en la zona de las mejillas se nota, y la piel me dura más tiempo mate, y creedme no hay punto de comparación en la duración del maquillaje, desde que la uso me dura mucho más y retoco mucho menos.
Ahora quiero probar el Dr. Feel good(21€) también de Benefit, ya que me ha ido estupendamente, y me parece super original, es una prebase que parece VASELINA a primera instancia parece el típico producto que no deberíamos usar, pero la consistencia cambia radicalmente al aplicarlo y se absorbe bien, además está hecho con limón y es ESPECIFICO para pieles grasas, además cubre pequeñas imperfecciones como arrugas o pecas y es genial porque le ahorra trabajo a la base.
2-. La base de maquillaje,La base viene en tres formas básicas: líquida, en crema y en polvo. Gracias a estas tres formas, han surgido diversas combinaciones tales como base en mousse, base en crema-polvo, base mineral y humectante con color (hidratante con color, esta última es la que menos cubre y es genial para chicas q no se maquillan mucho).
Si tu piel es muy grasa te recomiendo huir de las
bases en crema, a menos que el acabado sea empolvado o el producto sea específico para este tipo de piel. Ya que la mayoría son aceitosas que es justo lo contrario que quieres añadirle a tu piel, más aceite. Sin embargo existen algunas excepciones como las Cover FX que son bases especializadas en pieles problemáticas, incluso la recomiendan para la
rosacea. y además cubren una barbaridad, más aún si la aplicas con brocha para bases.

La opción de las
bases líquidas te ofrece una cobertura media, por lo que si tienes granitos, marcas o pequeñas imperfecciones estas no desaparecerán, pero se disimulan. Esta base es estupenda para la piel seca, ya que humecta bien, pero en el caso de pieles grasas yo limitaría su uso al invierno, ya que en verano tendemos a sudar más y la base no aguanta, y tendríamos que estar permanentemente retocando ¬ ¬
Yo tengo esta de Clinique (25€), pero en Essence tb las hay tipo Mousse en su línea de pieles grasas, por poco mas de 2€.
Usalas con brocha o esponja.
Bases en polvo, estas bases son ideales para las que no tenemos tiempo, requiere de menos dedicación ya que al ser un producto ligero se aplica y difumina con facilidad. La cobertura que ofrece es media, e incluso yo diría que menos que la líquida(no siempre es así), pero es ideal en verano y para las que vivimos en Canarias más ya que la humedad y el calor constante nos produce grasa continuamente.
Al ser empolvadas absorven los excesos de brillos y mantienen la piel mate más tiempo, además para las que os cuesta encontrar una base EXACTA a vuestro color es ideal, pq el acabado es más natural.
Sin embargo si tienes acné o la secresión de grasa es exagerada lo mejor es que te pases al mineral, es menos agresivo con la piel y completamente natural, además absorbe aún mejor la grasa y seca los granitos. Eso sí, es más caro, pero aprovechando que solo lo usamos en veranito sed listas y buscar en las rebajas u ofertas, como yo, q consegui está maravilla de Sephora por 5€ en el standkabuki.
3-.Luego hay 2 opciones, igualar o dar un "efecto empolvado" con polvos sueltos para cubrir imperfecciones y absorver grasa aún más (No si tu base es empolvada o en verano tanta capa te hará sudar más y adios maquillaje y trabajo) o simplemente y eso LO RECOMIENDO MUCHO es usar polvos matificantes, estos polvos suelen ser compactos, sin color y casi sin olor, se debe aplicar con brocha (kabuki u otra brocha grande) y lo que hacen es aumentar la duración del maquillaje una vez puesto, es la manera de sellarlo mientras absorve el exceso de grasa y el sudor. Este es un paso importante si quieres que el maquillaje dure y no tengas que retocar. Yo uso unos Essence que van estupendos, nunca pensé que una marca tan barata diera tanto de si.
Bueno estas serías las pautas "básicas" para dejar la piel como un lienzo en blanco, a partir de ahí deberiamos darle el color (mejillas, parpados,labios, ojos...) al gusto de cada una, aunque no dudes que iré tratando ese tema poco a poco, ya que la piel grasa tb requiere de sus productos la zona de los ojos. Pero eso lo trataré otro día, porque si no me va a quedar un post de lo más largo y aburrido ^^.
Espero haberos ayudado y otra vez os animo a mandar consultar o preguntilla ^^